7/16/2019

Talmud Bavli Suka 52b: ¿Malki-Tzedek ungió a Yeshu HaMamzer?

BS"D

Los sectarios del movimiento de Raíces Hebreas del Cristianismo afirman haber encontrado una referencia en el Talmud Bavli masejet Suka 52b que, según su interpretación, coincide con la Epístola de los Hebreos 5:5-11. Estos grupos sostienen que Malki-Tzedek (Shem ben Noaj) ungió al mamzer de Yeshu. Para fundamentar su posición, citan referencias talmúdicas intentando demostrar que el Cohen Tzadik mencionado en Suca 45b es Malki-Tzedek (según el comentario de RaSh"I), quien a su vez es identificado como Shem ben Noaj (según T.B. Nedarim 32b).

Adicionalmente, hacen una interpretación incorrecta de las enseñanzas de RMoshe Jaim Luzzatto, atribuyéndole la frase "la sabiduría de Melquisedec es lo que se llama 'la unción del Mashíaj'". En su exégesis, señalan que tanto el Salmo 2 como el Salmo 110 hacen referencia a la "unción" del Mashíaj.


Respuesta. 

Para comprender adecuadamente el tema, es fundamental acudir a las fuentes originales. En este caso, al examinar directamente el texto del Talmud Bavli Suka 52b, encontramos lo siguiente:

א אגב פירושי הכתובים המדברים בדבר קץ הימים מביאים עוד כתוב ומפרשים אותו. נאמר: "ויראני ה' ארבעה חרשים" (זכריה ב, ג). ושואלים: מאן נינהו [מי הם] אותם ארבעה חרשים שראה? אמר רב חנא בר ביזנא אמר ר' שמעון חסידא: אלה הם משיח בן דוד, ומשיח בן יוסף, ואליהו, וכהן צדק, הכהן הגדול שיהיה בזמן ביאת המשיח. מתיב [מקשה] רב ששת: אי הכי [אם כך] אתה מפרש, וכיהיינו דכתיב [זהו שנאמר] בהמשך הדברים: "ויאמר אלי אלה הקרנות אשר זרו את יהודה" (זכריה ב, ב), הרי דבר זה לא יתכן שהרי משמע כי הני לשובה אתו [אלה לצריה הם באים] ואינם גואלים לישראל, כפירושך!

“§ A fines de los días, Gemara cita otro verso y lo interpreta de forma homilética. Se dice: "El Eterno me mostró cuatro artesanos" (Zacarías 2:3). ¿Quiénes son estos cuatro artesanos? Rav Jana bar Bizna dijo que el rabino Shimon Jasida dijo: Ellos son el Mesías ben David, el Mesías ben Yosef, Eliahu y el justo Sumo Sacerdote, que servirá en la era mesiánica. Rav Sheshet planteó una objeción: si es así, si esa es la identidad de los cuatro artesanos, entonces lo que está escrito en el versículo anterior: "Y él me dijo: Estos son los cuernos que dispersaron a Judea" (Zacarías 2:4), es difícil; estos cuatro en el primer verso vienen por sus enemigos, y no son redentores.”

-Talmud Bavli Masejet Suka 52b, versión Steinsaltz.


El Talmud identifica claramente a los dos Mesías: Ben Yosef y Ben David. Respecto al Mashiaj ben Yosef, ya hemos explicado en el artículo Talmud Bavlí Suca 52 ¿Yeshu como el Mashiaj ben Yosef? que Yeshu no cumple ninguno de los requerimientos establecidos en la literatura judía. Menos aún puede ser el Mashiaj ben David, ya que no fue descendiente del rey David, sino del soldado romano Yosef Abdes Pandira, como se documenta en el Evangelio Hebreo de Mateo capítulos 2 y 64, así como en el artículo: : אלה תולדות יש"ו בן עשו, בן אדום, בן רומא, ובן פנדירא.

Tampoco pudo cumplir el papel del Mashiaj, como se detalla en la obra Jizuk Emunah capítulo 1. Adicionalmente, Yojanan HaAvud (Juan el Bautista) no pudo ser Eliahu, ya que el mismo Brit HaMetumtom lo descalifica como tal en el Evangelio Hebreo de Mateo capítulo 74.

Los sectarios del movimiento de Raíces Hebreas del Cristianismo argumentan que Malki-Tzedek ungió a Yeshu como Mashiaj. Sin embargo, el mismo Talmud menciona que los cuatro artesanos aparecerán al final de los tiempos 'קץ הימים' y en la Era Mesiánica 'בזמן ביאת המשיח', y en los días de Yeshú no fue el final de los tiempos, ni estamos viviendo en la Era Mesiánica.

Otro aspecto que estos grupos pasan por alto es que su apóstol Pablo de Tarso enseña que Yeshu es el "sumo sacerdote" (αρχι ερεα μεγαν) como se lee en su Epístola a los Hebreos 4:14:

εχοντεϲ ουν αρχι
ερεα μεγαν διελη
λυθα τουϲ ουρανουϲ 
ιν τον υν του θυ 
κρατωμεν τηϲ ο
μολογιαϲ
“Teniendo por lo tanto un gran sumo sacerdote (archieréa megan) que ha pasado por los cielos, IeshU el Hijo [divino] de Dios, retengamos la confesión.”
-Codex Sinaiticus folio 289b.

Al comparar el Talmud Bavli Suka 52b, se evidencia que Yeshu no pudo haber sido ungido por el Cohen Gadol Tzadik (MelkiTzedek-Shem ben Noaj), ya que según Pablo, Yeshu fue el archieréa megan (sumo sacerdote pagano). Además, Pablo nunca menciona que algún cohen ungiera a Yeshu, sino que explica que Yeshu es semejante a Malki-Tzedek (Shem-ben Noaj) (Hebreos 7:11-28).

En la interpretación que utiliza Pablo de Tarso, explica que la Torah se modificó, permitiendo así que Yeshu pudiera ser en el más allá un archieréa megan (sumo sacerdote pagano), como se lee en Hebreos 7:12:

μετατιθεμενηϲ 
γαρ τηϲ ϊερωϲυνηϲ 
εξ αναγκηϲ και νο
μου μεταθεϲιϲ >
“Para el cambio del sacerdocio, se hace necesario también un cambio de la Torah.”
-Codex Sinaiticus folio 290b.

Pablo enfatiza que la Torah de Mosheh quedó anulada por ser débil e inútil, como enseña en Hebreos 7:18-19:

αθετηϲιϲ μεν γαρ 

γινεται προαγου

ϲηϲ εντοληϲ δια το 

αυτηϲ αϲθενεϲ και

ανωφελεϲ ουδεν 

γαρ ετελειωϲεν ο νο

μοϲ επειϲαγωγη δε 

κριττονοϲ ελπιδοϲ 

δι ηϲ εγγιζομεν > 

τω θω

‘Porque de hecho tiene lugar una anulación de la mitzvah anterior a causa de la debilidad y la falta de rentabilidad de la misma; porque la Torah no perfeccionó nada; y la introducción de una mejor esperanza, a través de la cual nos acercamos a Dios.’

-Codex Sinaiticus folio 290b.

Para Pablo de Tarso, la Torah es una mera banalidad (Hebreos 9:10: 10:1; 13:9), por lo cual con la aparición del idólatra de Yeshú es el mediador de un mejor pacto (Hebreos 9:15). Más aún, Pablo requiere a los mumarim (judíos que apostataron) que deben hacer avodah zarah (idolatría) como se lee en Hebreos 13:15:

δι αυτου  αναφερω

μεν θυϲιαν αινε

ϲεωϲ δια παντοϲ

τω θω τουτ εϲτιν 

καρπον χειλεων 

ομολογουντων 

τω ονοματι αυτου

“Por tanto, a través de él [Ieshu], ofrezcamos a Dios el sacrificio de alabanza continuamente, que es el fruto de los labios que dan gracias a su nombre.”

-Codex Sinaiticus folio 293b

Conclusión

La desesperación de los sectarios les ha llevado a contradecir sus propias creencias teológicas cristianas. A partir de una interpretación deficiente de una traducción manipulada del Talmud, han concluido que Malki-Tzedek ungió a Yeshu. Sin embargo, Pablo los contradice al afirmar que es el mismo Yeshu quien es similar a Malki-Tzedek, haciendo innecesario el rol del Malki-Tzedek del Talmud, ya que para él la Torah es inútil, inválida y una mera banalidad.

Más grave aún, Yeshu no puede compararse con el Mashiaj ben Yosef porque nunca participó en batalla ni pudo cumplir con las responsabilidades asignadas al Mashiaj ben Yosef. Es una situación bochornosa que Yeshu sea descendiente de un soldado romano y no del rey David. Tampoco se puede considerar a su primo Yojanan HaAvud como Eliyahu, ya que él mismo lo negó (Juan / Yojanan 1: 21). Además, en ninguna parte del Brit HaMetumtom se menciona que Yeshu fuera ungido por Malki-Tzedek (el Cohen Tzadik); únicamente fue ungido con agua de nardos por una prostituta, como se explica en el Evangelio Hebreo de Mateo capítulo 107.

Diagnóstico: Los mesiánicos y sectarios del movimiento de Raíces Hebreas del Cristianismo están al borde de perder la coherencia en su interpretación teológica.

2 comentarios:

  1. הו היה רפועל יהוה

    ish Poseído: n w Yaw eh Olo xo +  x + h Cª ox S xo ++++ooo br Og Ev O Kan + Ka El Ab Yos wise + st st st tec yhv Polyglot KJV Tango i S _Lor._ Α Ψ _sos._ i tanach. + G ABO Merie I, * PAX

    G _Sos._ לא הממזר, ילד של השם

    ישוע אלטאור הדד שומר בן השם

    viderint verebuntur ; viderint verebuntur !

    ResponderEliminar
  2. Orajhaemeth, gracias por tu transparente explicación!

    Definitivamente el despreciar la Torá emet y al judaísmo ha traído mucha oscuridad al mundo, a la mente y al corazón de muchas personas.

    No podemos seguir extendiendo una mentira, que aunque suene bonita y tenga más de 2000 años repitiéndose, sigue siendo mentira, blasfemia e idolatría.

    Gracias por compartir, explicar y difundir la verdad sagrada y eterna del Santo de Israel.

    Baruj Hashem

    ResponderEliminar

Tu opinión es importante para nosotros!